Voz para publicidad: Cómo influir en la percepción de tu producto

Por asier_admin

Imagina esto: estás viendo un anuncio de un coche último modelo, con imágenes espectaculares y efectos de cine… pero la voz que lo narra suena como si estuviera leyendo la lista de la compra. ¿Vendes igual? Ni de broma.

La voz para publicidad no es solo un añadido bonito; es el alma de tu mensaje. Puede hacer que un producto barato parezmo premium, que lo aburrido suene emocionante y que lo complejo se sienta sencillo. Hoy te contamos cómo dominar este superpoder (y por qué tu primo con «buena voz» no es la solución).

¿Por qué la voz en publicidad es tan poderosa?

El 80% de lo que recordamos de un anuncio está ligado a cómo nos hizo sentir, no solo a lo que vimos. Sí, como lo lees: no importa cuánto dinero inviertas en gráficos espectaculares o actores famosos, si no generas una emoción, el mensaje simplemente se esfuma.

Y aquí entra en juego la voz para publicidad, ese elemento que muchas marcas subestiman… hasta que escuchan lo que puede hacer.

¿Por qué la voz es tan poderosa?

  • Crea identidad de marca:
    Las grandes compañías no solo tienen logos reconocibles, también tienen voces reconocibles. ¿Podrías cerrar los ojos y reconocer el tono de Netflix, el “Hola” de Google Assistant o la calidez de una marca de seguros? Seguro que sí. Porque una voz coherente, profesional y bien elegida se convierte en parte del ADN de tu marca.
  • Transmite emociones:
    La voz es como una partitura: cambia de ritmo, tono y volumen, y con eso puede decir mucho más que el texto por sí solo. Alegría, cercanía, urgencia, misterio, calma… todo eso se puede expresar solo con la forma en que se dice algo. Y sí, es justo ahí donde un buen locutor profesional marca la diferencia. Porque no solo lee, interpreta y conecta.
  • Guía la atención:
    Vivimos rodeados de estímulos, y captar la atención no es tarea fácil. Una voz bien modulada, que sube o baja en el momento justo, te guía como un GPS emocional hacia los mensajes clave.

Voz para publicidad

Los 4 tipos de voces para publicidad (y cuándo usarlas)

No todas las marcas hablan igual. Y no todas deberían. Elegir el tipo de voz adecuado puede ser la diferencia entre un anuncio que enamora y uno que pasa sin pena ni gloria. Aquí van algunos estilos que suelen funcionar como un guante según el caso:

La voz épica

(Para cuando quieres sonar como una película de Marvel)

  • Perfecta para: lanzamientos de alto impacto, productos de lujo, videojuegos, eventos que merecen alfombra roja.
  • Ejemplo: “En un mundo donde el café era mediocre… llegó ÉL.”
  • Resultado: piel de gallina, hype por las nubes y ganas de comprar lo que sea (aunque sea una tostadora).

La voz cercana

(Como tu colega de toda la vida recomendándote algo por WhatsApp)

  • Ideal para: marcas jóvenes, productos del día a día, campañas que buscan conexión y autenticidad.
  • Ejemplo: “Oye, ¿has probado ya el nuevo shampoo? Es que flipas.”
  • Resultado: el cliente siente que le hablas directamente, sin postureo ni corbata.

La voz seria y confiable

(Para cuando necesitas que te tomen en serio desde el segundo uno)

  • Funciona en: banca, seguros, salud, tecnología profesional, o cualquier producto que implique confianza y seguridad.
  • Ejemplo: “Su seguridad financiera es nuestra prioridad.”
  • Resultado: credibilidad inmediata. Casi te entran ganas de contratar un seguro aunque no tengas coche.

La voz divertida

(Para romper el hielo y quedarse en la memoria)

  • Genial para: comida rápida, apps, campañas con humor, retail, bebidas o snacks.
  • Ejemplo: “¡Este yogur está tan bueno que hasta tu perro llorará por él!”
  • Resultado: el público se ríe, te recuerda y, lo más importante… te compra.

¿No sabes cuál elegir para tu campaña? No te preocupes, esto no es un examen sorpresa. Puedes escuchar ejemplos reales y ver qué estilo encaja mejor con tu marca en nuestra sección de demos de voces publicitarias. Allí encontrarás desde tonos serios hasta los más desenfadados, todos listos para darle personalidad a tu mensaje.

Cómo elegir la voz perfecta para tu anuncio

No se trata de apretar “play” y listo. Elegir la voz adecuada para tu campaña publicitaria puede marcar la diferencia entre captar la atención… o que se salten tu anuncio en 3 segundos. Aquí van tres pasos que deberías tener muy en cuenta antes de grabar:

Conoce a tu público

Esto es clave. No es lo mismo hablarle a un gamer de 17 años que a un directivo de banca que ha tenido tres reuniones antes del café de la mañana.

  • ¿Son ejecutivos estresados?
    Necesitan algo serio, directo, profesional. Nada de rodeos ni voces “alegres”. Una voz sobria y bien articulada genera confianza y transmite que vas al grano.
    Ejemplo: “Optimiza tus recursos con soluciones que marcan la diferencia.”
  • ¿Son adolescentes?
    Aquí tienes que hablar su idioma (sin pasarte de cringe, por favor). Una voz dinámica, con ritmo, y que no suene a vendedor de teletienda, es la clave.
    Ejemplo: “Ey, ¿aún no has probado la app? Vas tarde, colega.”
  • ¿Son personas mayores?
    Este público necesita claridad, pausas naturales y un tono amigable. Nada de ir a toda pastilla o usar términos modernos.
    Ejemplo: “Con esta nueva línea de salud, cuidarte será más fácil cada día.”

Conocer a tu audiencia es como tener el mapa antes de lanzarte a la aventura. La voz que elijas debe resonar con quien escucha, no contigo.

Define la personalidad de tu marca

Imagina que tu marca hablara en una cena. ¿Cómo sería? ¿Tranquila y elegante? ¿O más bien esa que cuenta chistes y pide otra ronda?

  • ¿Elegante y sofisticada?
    Necesitas una voz profunda, calmada y con una dicción impecable. Nada de estridencias ni entusiasmo forzado.
    Ejemplo: “Lujo que se siente, exclusividad que se nota.”
  • ¿Rebelde, joven, con actitud?
    Aquí necesitas energía. Una voz con ritmo, con “chispa” y que transmita personalidad en cada palabra.
    Ejemplo: “¿Normas? Nosotros las rompemos con estilo.”

Este paso te ayuda a alinear el tono con lo que tu marca representa. Porque si eres una marca de zapatillas urbanas con alma punk… usar una voz de documental de naturaleza puede ser un fail.

Prueba antes de lanzar

Esto es clave y poca gente lo hace bien. No te conformes con una sola grabación del texto. Pide al menos dos o tres versiones, con diferentes locutores o incluso con distintos tonos del mismo.

  • ¿Una versión más enérgica?
  • ¿Otra más emocional?
  • ¿Una con más pausas o con un ritmo más ágil?

Haz pruebas, compártelo con tu equipo o incluso con una muestra de tu público objetivo. ¿Cuál genera más reacciones? ¿Cuál te hace detenerte a escuchar? Esa es la voz ganadora.

¿No sabes por dónde empezar o con quién hacer esas pruebas? Te lo ponemos fácil: en Asier Sola tienes un catálogo de demos para escuchar y comparar distintos estilos, tonos y perfiles. Así eliges con criterio y no al tuntún.

Voz para publicidad

Los 3 errores que arruinan un anuncio (y cómo evitarlos)

Error #1: Elegir una voz que no encaja con el producto

  • Mal: Una voz ultra seria para anunciar helados.
  • Bien: Una voz juguetona que transmita frescura.

Error #2: No adaptarse al formato

  • Spot de TV: Voz más dramática.
  • Redes sociales: Voz rápida y directa (¡tienes 3 segundos para enganchar!).

Error #3: Grabar con aficionados

  • Problema: Eco de baño, mala pronunciación, cero emoción.
  • Solución: Un locutor profesional con equipo de calidad.

¿Por qué contratar a un profesional?

Detrás de un buen anuncio no hay magia… hay técnica, experiencia y una garganta bien entrenada. Porque un locutor profesional para publicidad no solo tiene una voz que suena bien: sabe cómo usarla como un instrumento de precisión quirúrgica. Y eso, amigo/a, marca la diferencia.

Un buen locutor domina:

  • Las pausas dramáticas que te hacen pensar: «¡Uy, lo que va a decir ahora!»
  • La entonación exacta para que ese eslogan se te quede pegado en la cabeza como canción de reguetón.
  • La improvisación ágil por si el guión necesita un pequeño giro o hay que ajustarlo en tiempo récord sin perder naturalidad.

Y si además de eso, el locutor tiene una web con demos claras, una comunicación rápida y sentido del humor, entonces probablemente estás hablando de Asier Sola. Aquí no solo encontrarás talento vocal, sino también compromiso, profesionalidad y un trato de tú a tú. Nada de procesos impersonales: hablamos, entendemos lo que necesitas y le damos forma con voz.

Si te pica la curiosidad o quieres saber más sobre por qué es importante contar con un locutor que sepa lo que hace, échale un vistazo a este artículo: ¿Por qué contratar un locutor profesional para tu anuncio?. Te lo explica todo con claridad y sin rodeos.

Porque al final, tu anuncio puede sonar a “meh”… o puede sonar a algo que la gente recuerde. Y para eso, mejor hacerlo con alguien que sabe jugar con cada palabra.

¿Listo para transformar tus anuncios?

En Asier Sola no solo grabamos voces. Aquí nos tomamos la publicidad en serio… pero sin perder el buen rollo. Sabemos que un buen mensaje puede quedar en nada si no lo dice la persona adecuada, con el tono justo, en el momento perfecto.

Por eso, trabajamos con locutores especializados en publicidad que entienden cómo transformar

un simple texto en algo que realmente conecta. Desde voces épicas para lanzamientos de alto impacto hasta tonos cercanos ideales para contenidos de redes sociales o spots digitales, tenemos justo lo que tu producto necesita para sonar potente, humano y memorable.

No dejes que tu mensaje se pierda por una narración aburrida o genérica. Cada palabra que dices debería sonar como tú quieres que la sientan. Y para eso estamos aquí: para ayudarte a encontrar la voz que encaje contigo como un guante.

¿Tienes una idea rondando o un anuncio a punto de salir del horno? Hablemos y demos vida a tus campañas. Porque cuando el mensaje importa, la voz importa más todavía.

Si la voz no convence, el producto no se vende

En el mundo de la publicidad, cómo lo dices vale tanto como el mensaje mismo. Puedes tener el mejor producto del universo, pero si la voz que lo presenta no conecta… se pierde entre el ruido. Una voz para publicidad profesional no es un extra de lujo, es una herramienta clave para destacar y dejar huella.

Invertir en una buena locución es apostar por emocionar, persuadir y construir marca. Esa voz que transmite confianza, energía o cercanía puede ser justo lo que hace que un anuncio se quede en la memoria del público. Y cuando eso ocurre, lo demás —clics, ventas, reconocimiento— llega solo.

Así que la próxima vez que tengas una campaña entre manos, asegúrate de que la voz esté al nivel del mensaje. Y si no sabes por dónde empezar o quieres ir a lo seguro, habla con Asier Sola. La voz perfecta para tu marca te está esperando… y no ronca.

También te Puede Interesar

Déjanos un Comentario

Utilizamos cookies para dar la mejor experiencia posible. Puedes no aceptarlas o acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos los contenidos con plena funcionalidad. Aceptar Leer más

Adblock Detectado

Apóyanos desactivando la extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.